El DF, Ciudad Wirefire para 2008
El proyecto de red beneficiaría también a los sistemas de video
vigilancia.
El Gobierno del Distrito Federal ha anunciado que para 2008 la Ciudad de México contará con servicio de Internet gratuito de banda ancha, el cual se espera que sirva además como red de vigilancia.
Según el diario Excélsior, como primer paso el Gobierno del Distrito Federal firmó un convenio con la empresa de origen chino ZTE para realizar el proyecto de red que beneficiaría también a los sistemas de videovigilancia, eliminando así el uso de la fibra óptica, que hasta hace cinco años constituía el material más avanzado para el flujo de las telecomunicaciones.
Con esto, la Ciudad de México pretende sumarse en 2008 a urbes como Nueva York, Barcelona y Tokio, que aplican la tecnología de red inalámbrica que permite, entre otras cosas, acceso directo a Internet en todo el territorio.
El GDF declaró para el mismo diario que para el próximo año estarán listas las adecuaciones para que la ciudad cuente con la red inalámbrica, que bien podrá ser wire fire, wire max o G3, y que incluirá además 4,000 cámaras de vigilancia.
Una vez entregado el proyecto se abrirá la posibilidad de que lo ejecute la
propia empresa china o cualquiera otra que se muestre interesada.

Para los estudiantes y académicos de Ciudad Universitaria la RIU ha superado sus expectativas y se ha convertido en una herramienta de trabajo hasta cierto punto indispensable. El servicio se amplió este año a otras cinco facultades externas CU.
Ojalá la Ciudad de México corra con la misma suerte y para 2008 ya contemos con Internet gratuito cuando salgamos al parque; este podría ser un uso simple, pero para muchos capitalinos el contar con este servicio podría cambiar su estilo de vida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario