Excélsior y el Diseño Editorial: pautas para una mejor informaión


"Lo que se califica dentro de la competencia de la SND no sólo es el diseño, que puede parecer superficial, sino que toma mucho en cuenta la correspondencia que hay entre la imagen gráfica y el contenido de la información. La manera en que estos dos elementos se conjugan de manera armoniosa e informativa, es decir el trabajo en equipo, es lo que permitió recibir todos estos premios", señala Díaz de León.
Y es que, abunda Román, los premios fueron otorgados por un jurado internacional, que cambia año con año, y donde intervienen diseñadores, reporteros, directores editoriales, fotógrafos e infografistas, lo cual asegura que se califique no sólo el diseño, sino el manejo de la información y de todos los elementos gráficos disponibles para comunicar una noticia.
Pero si bien el rediseño fue reconocido por la SND, la constancia dentro de las páginas de Excélsior resultó clave para recibir esta cantidad de premios, recuerda Román, ya que al final el mantener los mismos estándares de calidad permitió que tanto proyectos especiales como páginas diarias obtuvieran desde medallas de Plata, hasta reconocimientos especiales del jurado.
"La intensión periodística en el diseño parte siempre de un largo proceso de planeación donde el departamento editorial y de diseño deben trabajar de forma muy estrecha para que el resultado en los puestos de periódico pueda realmente tener calidad", dice Díaz de León.